Somos un colectivo de defensa de los derechos de las personas y comunidades migrantes. Nacimos en el año 2002, fruto de la sinergia y el encuentro de diversos defensores y defensoras de Derechos Humanos situados en diferentes territorios de la Frontera Occidental Euroafricana.
Actuamos desde una perspectiva transnacional, transcultural, antirracista y feminista mediante la cual denunciamos las fronteras como espacios de impunidad. Luchamos por el restablecimiento de los derechos en estos no lugares, tejiendo redes con las personas y comunidades en movimiento.
Nos situamos en los espacios fronterizos para, codo a codo con las personas y comunidades en movimiento, documentar y denunciar el dolor causado por la necropolítica: ejecuciones de devoluciones sumarias, muertes por violencia institucional y desapariciones de personas.
Junto a las familias de las víctimas de las fronteras, impulsamos la visibilización de las muertas y desaparecidas, iniciando procesos colectivos de identificación y reparación.
Nuestra presencia en terreno y nuestro teléfono de protección del Derecho a la Vida ha permitido salvar cientos de miles de vidas a la deriva en la Frontera Occidental Europea.
- ODS 1. Fin de la pobreza
- ODS 10. Reducción de las desigualdades
- ODS 16. Paz; justicia e instituciones sólidas
- Asociaciones