Alternativas económicas es una revista que aborda los temas económicos con rigor, independencia y afán didáctico, siempre con la mirada puesta en el interés de la ciudadanía. Y es que la gran mayoría de temas cotidianos tienen un trasfondo económico: pensiones, educación, sanidad, emergencia climática, precios, salarios, movilidad, cuidados…
Aspiramos a ser útiles a un abanico amplio de lectores: estudiantes, profesores, empresarios, profesionales y cualquier persona interesada en el impacto de la economía en su propia vida y en la sociedad en general. La línea editorial de la revista se sustenta en una triple vocación: europeísta, ecologista y feminista. Creemos en la economía social —aquella que pone a las personas por delante de los beneficios— y en una economía que no destruya el planeta, que contribuya a avanzar en la igualdad de género y fortalezca una Europa integrada, solidaria y en paz.
La revista, que se edita con periodicidad mensual en papel y también en formato digital, tiene su redacción en Barcelona y delegaciones en Madrid y Valencia. La empresa editora es una cooperativa de trabajo asociado (Alternativas Económicas SCCL), integrada por más de 90 socios, de los cuales 7 son al mismo tiempo trabajadores de la revista. La fórmula cooperativa es la mejor garantía de nuestra independencia, pues somos los propios trabajadores quienes tenemos el control de la empresa y de la línea editorial de la publicación.
- ODS 4. Educación de calidad
- ODS 16. Paz; justicia e instituciones sólidas
- Cooperativas