El Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, ubicado en la calle Mesa de León, s/n, en el histórico barrio de Vegueta, se proyectó en el mes de julio del año 1938 y es obra del arquitecto Antonio Cardona Aragón, quien estudió en la escuela de Madrid (1922 – 1929). Cardona Aragón fue autor de 26 proyectos para cines, en los años 30 y 60 del siglo XX, entre ellos el cine Royal de Las Palmas de Gran Canaria (hoy desaparecido) y el cine de Gran Tarajal, en Fuerteventura. Los variados lenguajes de estos proyectos que van desde el academicismo-regionalismo, al racionalismo y al neocanario indican la figura del técnico que atiende a los gustos de su clientela. Este es el caso del edificio «Avellaneda» para cine, viviendas, dos locales comerciales y dos oficinas, donde Cardona Aragón fluctúa entre el academicismo-regionalismo del alzado, con estilemas clasicistas en el porche, y el racionalismo expresionista para la óptica Hernández Verdugo, situada en la planta baja del edificio. La misma operación la repite en el vestíbulo del teatro con molduras, lunetos y referencias al orden clásico. A pesar de estar originalmente proyectado como cine, el modelo seguido fue el de teatro tradicional, con sala triangular, palcos, escenario y foso de orquesta, al que se añade una pantalla al fondo del escenario y una cabina de proyección sobre el anfiteatro.
En 1999, se acometió una gran reforma para convertir el teatro en un espacio multidisciplinar. La reapertura el 27 de marzo de 2011 ha generado una tribuna estable de exhibición de producciones escénicas y cinematográficas, así como de charlas, talleres y cursos. En su nueva andadura, la función más importante del Teatro Guiniguada ha sido ofrecer al público y al sector cultural canario una programación estable y de calidad, con el fin de mejorar y completar la agenda de las Artes Escénicas (Música, Teatro y Danza) del Gobierno de Canarias.
Parte fundamental de la programación del Teatro se realiza en base a ocho proyectos propios, que abarcan programación profesional, amateur y escuela de públicos: Domingos de Autoría, Domingo en Familia, Jueves de Máster Class, Área Educativa, Área Formativa, Guiniguada En Danza, # Guiniguada y Guiniguada Live Sessions. Por otra parte, también tendrán cabida proyectos generados por el sector tales como: Extensión de festivales, encuentros, muestras, certámenes, conferencias, charlas, etc. En el ámbito audiovisual, el Teatro Guiniguada alberga semanalmente la programación de los ciclos de la Filmoteca Canaria y ofrece cobertura a otras actividades de carácter cinematográfico que se han ido consolidando en los últimos años, como el Festival Internacional de Cine de Las Palmas, El Festival Internacional de Cine de Animación (Animayo), el programa “Canarias en corto” y los estrenos puntuales de los cortometrajes y largometrajes canarios que reciben apoyo a través de las convocatorias anuales realizadas por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural dentro del Plan Canario del Audiovisual.
- Administraciones públicas
- Cines
- Salas de conciertos
- Teatros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Las Palmas de Gran Canaria
Canarias
35001
España